Novedades y Eventos


Fecha: Miércoles 01 de Abril al Lúnes 10 de Agosto
En esta décima edición de IB50K se entregarán premios superiores a 50 mil dólares que provienen exclusivamente de aportes realizados por empresas e instituciones. A su vez, se invita a las mismas a sumarse como patrocinadoras a través del Programa Padrinos del Balseiro, que tiene como objetivo generar lazos de cooperación y solidaridad entre el Balseiro y la sociedad. El monto reunido por el certamen será distribuido entre los tres proyectos que resulten ganadores.
Para participar en el concurso IB50K es requisito que los proyectos tengan una base tecnológica; los mismos pueden desarrollarse en áreas temáticas tan variadas como: inteligencia artificial, salud, cambio climático, energía, biotecnología, arte y música, robótica, telecomunicaciones y tecnología de la información, entre otras.
Cada año IB50K ofrece, además, premios especiales que consisten en aportes monetarios, servicios tecnológicos, mentoreo y/o acceso directo a la final de otros concursos de similares características. Este año las empresas e instituciones que acompañan al concurso brindarán premios especiales al mejor proyecto que responda a una demanda de la sociedad, al mejor proyecto en cambio climático con énfasis en eficiencia energética y energías renovables, entre otros.
Asimismo, uno de los anuncios de relevancia es la convocatoria a un premio especial en el área de salud, el cual puede ofrecerse como una oportunidad para proyectos que respondan a las necesidades de salud inmediatas y a los efectos colaterales vinculados a la situación excepcional de emergencia sanitaria vivida a nivel mundial por la pandemia del COVID-19.
Este es un año muy importante para el concurso ya que celebra su décimo aniversario habiendo premiado proyectos que en la actualidad son empresas tecnológicas con suelo en Argentina y perspectivas globales. Entre los tecnoemprendedores que resultaron exitosos se encuentran: la empresa Mutech, especializada en equipos y herramientas de micro y nanofabricación litográfica para el desarrollo de sensores y dispositivos con múltiples aplicaciones; la compañía Nairoby, pionera en el desarrollo de una tecnología para fabricar tablas de snowboard personalizadas y cien por ciento reciclables; Energe, una empresa que brinda soluciones integrales mediante la utilización de energía solar térmica y fotovoltaica en el ámbito doméstico o industrial; y Panarum, una empresa de nanotecnología farmacéutica.