Lunes 5 de Junio de 2023 | FAQ | Contacto
Innovación.Impacto.Emprendedorismo
Innovación Impacto Emprendedorismo

Novedades y Eventos

26
Dic
TPrize
TPrize hace uso de la Inteligencia Colectiva para diseñar y lanzar retos de innovación educativa que convoquen ideas de solución de alto impacto.

Fecha: Jueves 26 de Diciembre al 31 de Marzo

Es una iniciativa de innovación abierta del Tec de Monterrey y la Universidad de los Andes que tiene el objetivo de aportar e impulsar soluciones a los desafíos educativos que existen en América Latina y el Caribe.

 

PLAZO PARA PRESENTAR UNA SOLUCIÓN: 31 de marzo, 2020

 

Acerca del reto

Las habilidades son la moneda de cambio del siglo 21. La capacidad de adquirir nuevas habilidades a lo largo de la vida, especialmente técnicas, sociales y de pensamiento crítico es crucial para participar de manera completa y equitativa en la fuerza laboral.

 

La brecha de habilidades en América Latina y el Caribe continúa siendo la más grande en todo el mundo. La falta de oportunidades de aprendizaje accesibles, de alta calidad, asequibles y efectivas da como resultado que 2 de cada 5 jóvenes no estudien, trabajen ni estén capacitándose y a su vez; las mujeres están desproporcionadamente representadas en este grupo.

 

Al mismo tiempo, alrededor del 50% de las empresas formales en Latinoamérica manifiestan tener problemas para encontrar candidatos y candidatas con las habilidades necesarias.

 

TPrize busca encontrar y apoyar soluciones tecnológicas para cerrar la brecha de habilidades para el trabajo y promover oportunidades de aprendizaje para toda la vida en la región de Latinoamérica y el Caribe.

 

Para lograr esto TPrize está buscando innovadores/as con soluciones prometedoras de todas partes del mundo que ya estén trabajando o tengan planes de expandirse en América Latina y el Caribe. Buscamos soluciones que:

 

-Propongan modelos de aprendizaje nuevos y alternativos que expandan las trayectorias de empleabilidad y que enseñen habilidades blandas, de emprendimiento, técnicas y de lenguaje.

-Provean acceso equitativo a programas de aprendizaje y capacitación independientemente de la ubicación, ingresos o conectividad en cualquier rincón de la región.

-Apoyen y construyan capacidades de educadores formales e informales para preparar de mejor manera a estudiantes latinoamericanos de todas las edades para los trabajos del hoy y del futuro.

-Utilicen datos para entender de mejor manera las necesidades de los empleadores y mejorar las políticas de información, destino de recursos y habilidades del futuro.

 

Inscripciones: solve.mit.edu/challenges/TPrize

Contacto






Consultar





Te enviaremos información a tu cuenta de email.

Ingresar




¿Olvidaste tu contraseña?

También puedes ingresar con tu cuenta de Facebook:

Registrate

o ingresá tus datos:





Recuperar Contraseña