Novedades y Eventos


Fecha: Miércoles 02 de Octubre al Miércoles 02 de Octubre
Hay experiencias en Casos de Innovación Social en empresas, organizaciones y ONG que enriquecen las estrategias necesarias a encarar hoy.
Fecha: miércoles 2 de octubre de 2019. De 9:00 a 12:30 ART
Lugar: Escuela de Estudios de Posgrado - FCE UBA. Av cordoba 2122 2do piso Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Por lo general, se tiende a asociar al concepto de GESTIÓN de la INNOVACIÓN, a la incorporación en las organizaciones y sus procesos, de innovaciones surgidas del campo científico y tecnológico.
Pero ¿sucede lo mismo con otras áreas de gestión, tales como, la detección de situaciones derivadas de las necesidades u opiniones del propio personal o de las comunidades en medio de las que las organizaciones actúan? ¿Existen herramientas aplicables a la detección, promoción y retención de talentos? ¿Están las organizaciones ajenas a los temas de inclusión, minorías o discriminación? ¿ Se puede con la tecnología disponible orientar mejor y más eficientemente los recursos aplicados al diseño y al cumplimiento de los programas de responsabilidad social? ¿Lo tradicional aun funciona? ¿Los programas de voluntariado son eficientes?
Se dispone felizmente, de muy valiosas experiencias en empresas y organizaciones de nuestro país, con resultados comprobables suficientes, a las que tanto el Programa de Gestión de la Innovación y Secretaria de Transferencia de Gestión de Tecnología de la FCE-UBA y como EXCELENCIA, han convocado para esta JORNADA, con el propósito de facilitar su multiplicación.
Lic Eduardo Cassullo - Programa de Gestión de la Innovación - FCE/UBA
CASOS:
1. TOYOTA Diego Prado Corporate Communication Director en Toyota Latin America and Caribbean
Como se logró en TOYOTA Arg. conseguir comunicar un objetivo de transformación a toda su comunidad de trabajo
2. IBM Paula Simonetti Corporate Social Responsability
¿Cómo impulsar el desarrollo sostenible con tecnología? (tres casos de Innovación y comunidad)
3. ACCENTURE Marisa Erkekdjian. Lider de Ciudadanía Corporativa Accenture Argentina
La transformación digital para la inclusión
4. MICROSOFT Jorge Cella Regional Director, Microsoft Philanthropies at Microsoft Argentina
5. ANSES Nadina De Carlos . Directora General de RRHH de ANSES
Gestionando el cambio laboral a través de la inclusión de minorías vulnerables
EL VOLUNTARIADO COMO HERRAMIENTA DE INNOVACIÓN
6. CASCOS BLANCOS Emb.Alejandro Daneri
Como Cascos blancos colabora con el programa ENTRELAZOS
7. FIRMENICH SA Fernando Bekes Gerente General Firmenich SA
Articulando al sector privado con las Org. sociales a través del Programa
8. UNOPS. Santiago Malvicino Coordinador Ejecutivo ENTRELAZOS. Programa MCH UNOPS.
Como el programa implementa en Organizaciones Sociales, modelos y Herramientas de gestión que las empresas aplican, vinculando el Sector privado con estas organizaciones
9. “CASO LOS TOPOS” Luis Magallanes (Presidente de la cooperativa Los Topos)
Como las organizaciones sociales se benefician de este programa
Adquiera las entradas gratuitas desde Eventbrite, haciendo click aquí.