Lunes 5 de Junio de 2023 | FAQ | Contacto
Innovación.Impacto.Emprendedorismo
Innovación Impacto Emprendedorismo

Novedades y Eventos

04
Oct
Latinoamérica
Rally Latinoamericano de Innovación
Es una competencia internacional que tiene como propósito fomentar la innovación abierta en estudiantes universitarios de Latinoamérica y que se desarrolla por equipos durante 28 horas consecutivas.

Fecha: Sábado 04 de Octubre al Domingo 05 de Octubre

Como todos los años desde 2014, llega una nueva edición de la competencia latinoamericana más importante entre los estudiantes de Ingeniería. Se realizará los días 4 y 5 de octubre, durante 28 horas consecutivas, y en simultáneo entre los distintos países de América Latina.

Esta actividad, es organizada por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina (CONFEDI), el Centro de Innovación en Ingeniería de Uruguay (CI) y la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería de México (ANFEI), con el objetivo de fomentar la innovación y el emprendedorismo en estudiantes de carreras de Ingeniería.

 

Sobre la competencia

El desafío que tienen los participantes es el de resolver problemas enviados por instituciones, empresas u ONGs con respuestas creativas y factibles de ser realizadas; y tienen solo 28 horas para seleccionar el problema, conformar equipos multidisciplinarios, plantear una solución, identificar los beneficiarios y presentar la propuesta mediante un video.

Los equipos de trabajo se constituyen libremente, con un mínimo de 4 y un máximo de 10 participantes. Deben estar conformados por al menos 2 estudiantes de ingeniería de cualquier Universidad Latinoamericana y los restantes integrantes pueden ser estudiantes, docentes, profesores e investigadores universitarios o graduados, egresados o profesionales de cualquier carrera o disciplina.

Para fomentar la creatividad, el trabajo en equipo, y despertar vocaciones tempranas, en cada grupo se promueve la participación interdisciplinaria (diversas ingenierías, ciencias, diseño, negocios o administración de empresas, facultades de ciencias humanas y sociales, etc.), multi-nivel (diferentes años de estudio y participación de estudiantes de escuela secundaria), intercultural (diferentes universidades, países o procedencia) y multi-edades.

Generalmente, las sedes donde se realiza la competencia son unidades académicas del as universidades, pero también lo pueden ser distintas instituciones con el aval de una facultad. Por otro lado, empresas y organizaciones públicas o privadas pueden participar como patrocinadores del evento y proponer los desafíos a resolver; ya sea en la categoría Innovación como en Impacto Ambiental.

En 2018, la competencia reunió a más de 4.000 estudiantes de Argentina, Chile, Colombia, El Salvador, México y Paraguay, y solo en nuestro país, participaron 49 sedes con casi 2 mil alumnos de todas las provincias argentinas. Este año la organización espera que se sumen más países y más alumnos, y que se profundice la articulación del nivel universitario con la escuela media.

En los próximos meses se realizará la apertura de las inscripciones, que se comunicarán a través de las instituciones organizadoras y la propia página de la competencia: rallydeinnovacion.org

Contacto






Consultar





Te enviaremos información a tu cuenta de email.

Ingresar




¿Olvidaste tu contraseña?

También puedes ingresar con tu cuenta de Facebook:

Registrate

o ingresá tus datos:





Recuperar Contraseña