Capacitaciones


Formación a la carta para todos
Quizás sea este un buen momento para replantearse el futuro. Con los MOOC del Programa de Formación Digital tendrás acceso a una formación gratuita centrada en las profesiones más demandadas de la actualidad.
Desde ‘Introducción al Machine Learning’, donde puedes aprender las nociones básicas del aprendizaje automático; hasta ‘Programación con Java Script‘, para acercarte a uno de los lenguajes más potentes del entorno web. También podrás aprender a utilizar herramientas como WordPress, crear ‘apps’, diseñar una web con HTML5+CSS, familiarizarte con otra de las profesiones más atractivas del momento, el analista web, o adentrarte en el mundo del videojuego descubriendo diferentes técnicas de diseño, dinámicas de juego y las demás fases de desarrollo de videogame.
El Programa de Formación Digital también te ofrecerá cursos en formato virtual de Ciberseguridad y Desarrollo Front End.
Herramientas digitales para la dinámica escolar
La rutina académica de los más pequeños y sus maestros se vio alterada por la crisis del COVID-19. En estos momentos, viene bien disponer de recursos educativos online y gratuitos, donde los pequeños pueden aprender de una manera entretenida y sencilla, a través de juegos educativos y visitas virtuales a diferentes exposiciones de nuestro portfolio. Como complemento ofrecemos guías didácticas diseñadas para trabajar en sus temáticas específicas en primer y segundo ciclo de nivel primario y nivel secundario.
En el marco del Programa ProFuturo, impulsado junto con Fundación Bancaria la Caixa ponemos a disposición nuevos recursos gratuitos para docentes, niños, niñas y familias: Creando Código, Oráculo Matemágico, Píldoras Formativas para Docentes, Observatorio ProFuturo, Recursos ProFuturo y mucho más.
Además de formarte online y acceder a nuestros recursos educativos online, te proponemos reflexionar sobre el futuro de la educación con los grandes expertos que nos acompañaron en enlightED y con todas las conferencias que están disponibles en nuestro canal de YouTube.
Cultura Digital, al día sin salir de casa
En el área de Cultura Digital, el COVID-19 nos obligó a cerrar temporalmente nuestras instalaciones, pero te animamos a seguir disfrutando de los contenidos en distintos formatos digitales: ya sean podcast, nuestras conferencias, lecturas sobre asuntos de la actualidad.
Si eres más de contenido audiovisual, en nuestro canal de YouTube están disponibles las conferencias de Diego Golombek, Dr. David Buckingham, Joan Ferrés Prats, Miguel Zapata Ros, Roberto Saint Martin, Mariana Maggio, Tomás Balmaceda y Nicolás Fischman, entre mucho otros. También podrás disfrutar de los ciclos “Pensar la innovación” con Ferran Adrià y Facundo Manes y “Misión futuro”, un encuentro con líderes del sector tecnológico” impulsado con Singularity University.
Para los momentos de lectura puedes descargarte de forma gratuita todas las publicaciones de nuestra Biblioteca Digital. Desde la Revista Telos hasta un extenso listado de títulos que responden a muchas de las cuestiones y retos que nos plantea la era digital, y nos invitan a reflexionar sobre cada uno de ellos.
Nuestros podcast: En ‘Encuentros Fundación Telefónica ‘escucharás tertulias y conferencias sobre neurociencia, historia, literatura, tecnología y todos los temas que se han tratado en los diferentes eventos. Con los capítulos de ‘Curiosidad Radical. El mito de Fuller‘, profundizarás en la figura del diseñador, arquitecto, filósofo y visionario BuckminsterFuller.
Voluntariado digital: la solidaridad no para
Desde Voluntarios Telefónica proponemos a nuestros empleados voluntarios participar en el Voluntariado Digital, una forma de colaborar con las entidades sociales desde tu propia casa y aprovechar todo el potencial de la tecnología para generar un impacto positivo en la sociedad. Este tipo de voluntariado, adaptado a los nuevos tiempos, permite la integración de todos los colectivos en la revolución digital, implementa soluciones a través de la tecnología y promueve un uso responsable de las tecnologías. Gracias a la participación virtual de voluntarios profesionales, rompemos las barreras espacio-tiempo entre los voluntarios y las organizaciones, para aportar conocimientos, habilidades y experiencia. Una manera de colaboración fácil, accesible y global.